La Navidad es tiempo de celebración pero también de tradiciones, y el lugar de referencia para hacerlo es alrededor de la mesa, donde tantas horas pasamos en estas fechas.
Es muy importante que sepamos poner una buena mesa ya que será nuestra presentación, la primera impresión que se llevarán nuestros invitados y nos les ganaremos incluso antes de probar bocado.
Tenemos que tener en cuenta no sólo la elección de la mantelería, vajilla, cubertería, cristalería si no diferentes peculiaridades para que todo salga perfecto.
Mantelería
En Navidad nos podemos permitir algunas licencias en cuanto a manteles se refiere, podemos utilizar colores más llamativos como rojos, verdes, oros, incluso con estampados navideños. El mantel debe cubrir toda la mesa incluidas las patas, a ser posible. Es recomendable colocar un muletón como protección debajo del mantel para evitar los golpes en la mesa y porque tiene una mejor presentación.
Las servilletas antes iban a juego con el mantel pero ahora las tendencias también permiten que sean diferentes, cuidando, eso sí, las combinaciones muy recargadas.
Vajilla
Arriésgate, y saca la vajilla de Limoges, no tiene ningún sentido que esté eternamente guardada aunque te costase un ojo de la cara, las cosas son para usarlas y disfrutarlas.
Antes de colocar la vajilla colocad los bajo platos además de que decoran evitan muchas manchas en el mantel, pueden ser diferentes o iguales que la vajilla. Los platos hondos nunca se colocan directamente sobre la mesa, los platos llanos deberán ser más pequeños que el bajo plato, Por último los platitos del pan se ponen a la izquierda del plato y a la altura de las copas.
Cubertería
En cuanto a los modelos de cubertería podemos utilizar los que más nos apetezcan porque hay infinitos siempre y cuando no sean de plástico. Asegúrate de tener al menos el doble de cubiertos de lo necesario. No olvides los cubiertos de servir.
En el siguiente post os hablaré de su colocación y significado.
Cristalería
Las fiestas están llenas de brindis y no es lo mismo catar un buen vino en un vaso que en una estupenda copa de cristal. Antes toda la cristalería tenía que ser del mismo modelo pero ahora las copas de diferentes colores están de moda aprovecha la tendencia.
El orden de colocación de las copas en la mesa es de izquierda a derecha:
Agua Vino tinto Vino blanco Copa de champagne
Recuerda, ¡Las copas nunca se llenan!
Particularidades:
Decora tu mesa con centros vistosos que incluyan elementos naturales como hojas, ramas, piñas, pero evita que puedan ser un estorbo para los comensales.
Las velas crean ambientes acogedores y en las mesas de Navidad son imprescindibles, úsalas, aunque no deben ser aromáticas para no interferir en la comida o las bebidas.
Recordad la comida se sirve por la izquierda y se retira por la derecha.
Las mesas auxiliares son de gran ayuda para disponer las copas, las bebidas y los aperitivos mientras llegan el resto de los invitados
Personalizar los asientos de los invitados con algún detalle especial le dará a vuestra cena ese toque personal que buscáis.
La armonía y el buen gusto son claves para tener una velada perfecta.
¡Felices días!
Raquel Marugán
Leave A Comment